Bien, después el fruto va coloreándose, tirando a rojo y ,al crecer, que tampoco es tanto, se va convirtiendo en rojiamarillo, ya tentador bocado, pero todavía no está comestible.hay que esperar y ver como del rojiamarillo se convierte en rojo oscuro, ya el fruto redondeado, pero todavía no está para comer; sigue agrio.Y dirán ustedes: Entonces ¿cuándo está para comer ? Pues pronto. Cuando el niso se vaya ennegreciendo u oscureciendo. Y,además, sobre él haya una capa como de película,que se limpia con los dedos fácilmente, ¿Y ya está para comer? Pues sí, pero, aunque hay quien coma la piel y todo, menda, o sea, servidor de ustedes, prefiere pelar la piel del fruto, consumir la pulpa, que es jugosa y dulce, pues la piel estando el fruto tal y como les refiero,siempre tiene un regusto amar o ácido.. Así que, como pasa con tantas cosas, hay que pelar el fruto antes de comerlo.
Hay más historia, sin embargo.Los pájaros que no me dejan nada en pie, a este árbol, nisal, ciruelo o como se llame, ni lo tocan. O sea, que hay historia para rato.
¡Tienes que ser miembro de Escribir con la luz para agregar comentarios!
Comentarios