Person si estar malo traducido.
La pasada noche yo encontrarme con la sorpresa que uno de mis trabajos realizados en Vakiflar por encargo de la Banca Vakif Katilim a petición del Ministerio de Cultura y Turismo, era expuesta en Moldeando la luz y como autor José Luis García de Condado.
Me puse en contacto con el responsable de Moldeando la luz esta mañana y con el presunto plagiador, de la misma manera lo he hecho en otras redes sociales.
Esperaba una respuesta que no he recibido, simplemente se ha borrado la foto y aquí no ha pasado nada.
Si ha pasado, pues se ha violado la ley de la protección artística. Y si no hay una explicación, lo he dicho y lo reitero, aunque solo sea para escarmiento acudiré a los tribunales civiles y penales europeos. No se puede consentir que se firmen trabajos que han realizado otros.
En este caso si las fotos se hacen con gente en o la totalidad de la pancarta se entiende que es una campaña de publicidad, pero si se enmarca solo la parte artística, como así se hizo, la aíslas del contenido general y la firmas, evidentemente te estás apropiando del trabajo de otra persona.
Así de cruel y sencillo.
Last night I met with the surprise that one of my work done in Vakiflar by commission of the Vakif Katilim Banking at the request of the Ministry of Culture and Tourism was exposed in Moldeanding the light and as author José Luis García de County.
I contacted the person responsible for Molding the light this morning and the alleged plagiarist, in the same way I did it on other social media.
I was expecting an answer I haven't received, just deleted the photo and nothing happened here.
If it has happened, the law on artistic protection has been violated. And if there is no explanation, I have said so and I reiterate it, even if it is only for a scarcity, I will go to European civil and criminal courts. It cannot be allowed to sign work that others have done.
In this case if photos are taken with people in or all of the banner it is understood to be an advertising campaign, but if you frame only the artistic part, isolate it from content, and sign it, you are obviously taking someone else's work.
That cruel and simple.
¡Tienes que ser miembro de Escribir con la luz para agregar comentarios!
Comentarios
Menuda la que se montó con la foto de la mezquita azul, que no era mi intencion, intentare esplicarlo.
Primero pedir disculpas a Oman Naim por poner una foto que segun el es el autor. La foto en cuestion esta en las ballas que rodean la mezquita, y frente a ellas retrate a varias personas del frupo de turistas que visitamos Estambul.
Yo soy un aficionado a la fotografia, y mis fotos no son para fines lucrativos son para los amigos y para que las guarde quien quiera. Esta foto la vi muy guapa y mi intencion era darla a conocer sin otra intencion y si la firme era para demostrar que la foto la hice yo, para nada el trabajo echo por el autor de dibujo. No pretendo adueñarme de lo que no es mio y dar a conocer un trabjo que me llamo mucho la atencion.
Ya retire la foto, ahora es Osman quien la ha subido, la que yo puse esta borrada para no buscar problemas y cerrar esta discusion. Lo repito he firmado que hice la foto de la mezquita que estaba en un gran cartel, que tambien tenia letras en turco que desconozco lo he traducido y pone LA PALABRA DE NUESTRA HISTORIA DESDE 1048- LA ESENCIA DE NUESTRA CIVILIZACION
Lo siento Osman no era mi intención apropiarme de los derechos de la Mezquita. una vez más te pido disculpas
Sin animo de polemizar José Lusi, la foto que fotografiaste puede estar donde quiera ello no quiere decir que no tenga autor. Si tu hubieras encontrado la maleta de fotos de Capa, la que apareció por casualidad en México, como los negativos estaban sin firmar los relevas y "Eureka" pasas a ser uno de los grandes de la fotografía. La foto en cuestión tal como la presentaste y firmada es para entender que era tuya, salvo que explicaras lo contrario. Donde se explica que es una foto de otra foto, otra cosa es que las personas que te conozcan mejor pensaran que tu eres incapaz de hacer ese trabajo, pero ese ya es otro tema. Demás las firmas lo que hacen es autentificar la autoría de quien las sube.
Hello José Luis, I will erase it for a few days, too, and I will give a few days so that those who have not heard of this “affaire”.
I am pleased with your apologies, for I see that this is not a case of plagiarism with alevosy, but we are faced with a case of faculty of mind, knowing, reasoning and having an idea of reality, having sufficient ability to think and act with sensibility and responsibility. It is ultimately an education issue, that it is not purchased. Nothing I can say, if we can't tell you how to differentiate between taking a photo and signing it and taking a photo in another photo and signing it the same way.
Given this incomprehensible understanding of the circumstances, I feel powerless to continue talking with such different opinions, I would say that, for their part, even irrational, which I cannot understand.
But I am pleased with your explanations, it is useless for me to convince someone to see what they do not want to see, it is even worn out. However, I invite you to leave that comfortable place where you think you are better believing your own “version”, without offending you, I would say “lies”.
This ends here. For my part, it has no bigger tour. In another case I would ask for expulsion and otherwise I would leave, but I will not, when by formation and education a person cannot see reality, not because he suffers a congenital disability that prevents him from seeing, but because he does not want to do so, and in his case because he does not understand what we are talking about.
Lucky and remember: when you see or have in your hands a photo you did not take, think that behind that photo was a photographer, answer it, if you don't know him at least say that the author is unknown.
Hola José Luis, lo borraré unos días también, y daré unos días para que los que no hayan oído hablar de este “affaire”.
Me complacen sus disculpas, pues veo que no se trata de un caso de plagio con alevosía, sino que estamos ante un caso de facultad de la mente, saber, razonar y tener idea de la realidad, teniendo capacidad suficiente para pensar y actuar. con sensibilidad y responsabilidad. En definitiva, es un tema de educación, que no se compra. Nada puedo decir, si no podemos decirte cómo diferenciar entre tomar una foto y firmarla y tomar una foto en otra foto y firmarla de la misma manera.
Ante esta comprensión incomprensible de las circunstancias, me siento impotente para seguir hablando con opiniones tan diferentes, diría que, por su parte, incluso irracionales, que no logro comprender.
Pero estoy complacido con tus explicaciones, de nada me sirve convencer a alguien de que vea lo que no quiere ver, hasta se gasta. Sin embargo, te invito a salir de ese cómodo lugar donde crees que es mejor creer tu propia “versión”, sin ofenderte diría “mentiras”.
Esto termina aquí. Por mi parte, no tiene mayor recorrido. En otro caso pediría la expulsión y de lo contrario me iría yo, pero no lo haré, cuando por formación y educación una persona no puede ver la realidad, no porque padezca una discapacidad congénita que le impide ver, sino porque no quiere hacerlo, y en su caso porque no entiende de lo que estamos hablando, poco más se podrá decir.
Suerte y recuerda: cuando veas o tengas en tus manos una foto que no tomaste tu, piensa que detrás de esa foto había un fotógrafo, responde, si no lo conoces por lo menos di que el autor es desconocido.
Thank you Osman, thank you for your skill behavior and your smart answer. You've moved on and I'm glad, but I'll also say that people who are able to behave like this don't deserve to be part of any community of photographers.
Pero engañaste al mundo haciéndoles creer que la foto la habias hecho y editado tú Jose Luis, y eso está muy feo, no saliste a dar ninguna explicación cuando la gente alababa "tu trabajo" pensando que era tuyo. ¿Tú...pero bueno hombre, a quién pretendias engañar. Ahora ya es tarde para dar explicaciones aunque era lo mínimo que tenías que hacer a pesar de que son muy infantiles. Osman tiene todo el derecho a emprender las acciones que crea oportunas.
¿Qué derechos de autor debe tener una imagen para ser utilizadas libremente?
Guía sobre los derechos de autor en Internet o la propiedad intelectual de las imágenes online
La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) explica que la propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, etc. Así como a los símbolos, logotipos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
Esta propiedad intelectual de la que hablamos genera a su vez los derechos de autor sobre obras como libros, música, pintura, escultura, imágenes, películas, programas informáticos… y por supuesto fotografías e infografías.
Claro que normalmente estas creaciones necesitan además un soporte o medio para ser transmitidas, y en estos tiempos Internet resulta ser uno de los métodos de difusión más habituales. Y todo lo que está en Internet es para muchos «free» en el doble sentido del término: gratis y libre, ¿no? Pues no.
¿Qué pasa con los derechos de autor de una imagen al compartirla en redes sociales?
Si en vez de incluir la imagen en una página web o blog propios vamos a compartirla en una red social, la situación legal no se modifica respecto a lo explicado en el apartado anterior sobre propiedad intelectual de las imágenes en Internet.
En las redes sociales funcionan las mismas condiciones legales sobre las imágenes que en cualquier otro sitio de Internet, además de las propias normas de uso de cada una de esas plataformas sociales.
Esto significa que en caso de vulneración de la propiedad intelectual de esas imágenes o de los derechos de autor de las fotografías en redes sociales, además de la posible denuncia del autor, podríamos encontrarnos con sanciones que vayan desde la retirada de la publicación o mensaje hasta la expulsión del usuario de esa plataforma social.
No hay que olvidar que cuando participamos en redes sociales lo estamos haciendo en casa de un tercero, y el dueño es quien pone las normas.
De todas formas también hay que decir que la mayor parte de los baneos lo son por vulnerar la ley en los sectores de la música y el cine, y tanto por las imágenes en Internet.
¿Y si la imagen la encontramos en la web de un organismo público como un ayuntamiento o gobierno local? ¿Y si la encontramos en lugares públicos?
Pues, nuevamente, tampoco se modifica la situación legal. Como ya he indicado, no es el soporte el que marca la situación legal de la obra fotográfica.
Por tanto si en la web del ayuntamiento encontramos una imagen de nuestro interés, deberemos averiguar la situación legal de esa foto, sin suponer que por el mero hecho de estar colgada en una web municipal ya es de dominio público.
CONSECUENCIAS CON LAS QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR POR EL USO INDEBIDO DE UNA IMAGEN
Si utilizamos una imagen en nuestro sitio web sin haber obtenido el consentimiento o la autorización de su autor, y sin disponer de una licencia de uso o explotación (copyright o copyleft) de la imagen nos podemos encontrar con desagradables sorpresas, que pueden ir desde que nos remitan una comunicación (por burofax por ejemplo) requiriéndonos para que retiremos la imagen y advirtiéndonos de que de no hacerlo ejercitarán las acciones legales oportunas hasta que nos exijan el pago de una cuantiosa indemnización.
El problema de que el asunto llegue a los tribunales, es que el autor puede pedir medidas cautelares, como cerrar tu página para evitar que vuelvas a publicar una fotografía. Por supuesto que el juez ponderará lo que solicite el autor demandante, pero quizá lo mejor es evitarnos todo esto, ¿no crees?
I'd better shut up, but these things are very outrageous.
Estas cosas lamentablemente suelen ocurrir, no nos gusta que ocurra en nuestro entorno, pero así es, en Moldeando la luz al margen de ser fotógrafos somos personas, y como tal en la proporción que corresponda somos un reflejo de la propia sociedad, y en esta hay de todo, buenos, malos, interesados, desinteresados, mentirosos, honestos, plagiadores, etc, etc. Deberiamos de estar vacunados contra esto, y contra ello, campañas de denuncia quitando máscaras, no nos queda otra. En el caso de José Luis de Condado era demasiado bueno para ser verdad. Pasemos página, que hay muchas y buenas cosas que están esperando ser descubiertas por todos nosotros.
Que pena que una red social como esta donde existe un clima perfecto de cordialidad y concordia y sana amistad, donde no se falta al respeto de nadie, se vea envuelta en este tipo de comportamientos, para mi infantiles, pues un trabajo así de bueno si no es tuyo en uno o en otro lugar termina apareciendo el autor. El mundo es un pañuelo, resulta que el autor es otro moldeador.
Como creador y responsable de Moldeando la luz, antes de tomar ningún tipo de decisión, necesito escuchar a las dos partes, hasta ahora solo conocemos la parte del denunciante. No es la primera vez que una persona es suplantada en Moldeando la luz, por ello, espero a lo que tenga a bien manifestar José Luis.