Luz y Tinta. La revista de Moldeando la luz

 

 

Luz y Tinta Nº 130. Enero 2023

10929196500?profile=RESIZE_710x

 

10929195656?profile=RESIZE_710x

De año en año

Acabamos de dejar atrás el año 2022. Iba a escribir el “inolvidable” año 2022, pero inolvidables son todos los años, sobre todo cuando uno peina canas —en mi caso, solo canas—, y más cuando vienen marcados por algunos sucesos reseñables en las crónicas de fin de año y en la memoria colectiva. Así, 2022 será para muchos el año en que la selección española de fútbol, con Luis Enrique al frente, no dio la talla en el Mundial de Fútbol —vae victis!—, mientras que otros recordarán el fallecimiento de Isabel II de Inglaterra y el ascenso al trono de su jubilable hijo Carlos acompañado de Camilla. Algunos, alejados de los fastos del deporte y del corazón, se lamentarán del alarmante repunte de la violencia machista y todos, indiscriminadamente, nos acongojaremos ante la subida desbordada y desbordante de los precios de los carburantes y los alimentos básicos, a pesar de los afeites del IVA, con su repercusión inmisericorde sobre nuestras carteras y tarjetas de crédito.

En los predios exteriores no será difícil olvidar la guerra de Ucrania, cada día más encrespada y más cruenta, y la victoria en Brasil de Lula da Silva tras un amargo purgatorio (cuando escribo resuena en las primeras páginas el asalto de algunos seguidores de Bolsonaro a las sedes de los tres poderes brasileños, emulando el asalto al Capitolio de los seguidores de Trump, en una demostración por parte y parte de que saber ganar y saber perder no está al alcance de todos).

Y todo ello para hacer un resumen apresurado y personal, un resumen en el que faltan los principales nutrientes de mi propia vida: los aspectos culturales, la inmersión literaria y estas páginas de LUZ Y TINTA que marcan a fuego el calendario de mis compromisos.

Por ello, en el hipotético caso de que escribiera una carta a los Reyes Magos, como alguna vez he hecho, les pediría a sus majestades de Oriente que mi libro Onofre, la gran olvidada siga con el viento de popa, navegando a buen ritmo. Y por cierto, alguna vez, venciendo la pereza que me atenaza (y eso que prometí cacarear nuestros logros), tendré que informar en estas páginas de la marcha de este libro que tantas satisfacciones me está dando.

Les pediría también a los magos que LUZ Y TINTA se mantenga como hasta ahora, mejorando si es posible y abriendo sus páginas a un mundo artístico, literario y fotográfico que, por las convulsiones que mencionaba en el inicio de esta presentación, muchas veces queda escorado y oscurecido, reservado a momentos en que la angustia o la preocupación pueden esquinarse.

Y por último, les pediría a los Reyes Magos de Oriente, y no es petición baladí, que se restablezcan mis relaciones personales con Claudio Serrano, al que he dado las explicaciones pertinentes y al que, por ello, he recuperado para este número, y ahí le tenemos de nuevo comentando las fotos con que Elena del Rivero inicia su colaboración con esta revista. ¿Pelillos a la mar, Claudio?

Francisco Trinidad

Para descargar la revista en PDF. Pincha aquí.

Para ver la revista en formato multimedía con videos incorporados PINCHA AQUÍ

10929207856?profile=RESIZE_710x

Luz y Tinta está adaptado para ver en Tablet y móviles.

 

 

contador de visitas

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Escribir con la luz para agregar comentarios!

Join Escribir con la luz

Comentarios

  • Me alegra mucho recibir la noticia de que ya podemos descargar, ver y leer esta magnifica revista. Muchas gracias a todos. como todo sea como la portada...

  • Great.Great..Great.

  • Thank you very much, the best gift to start the year.

  • Como todo sea como la portada, para tirar cohetes de alegría. Muchas gracias por el aviso de su salida. Enhorabuena a todos

  • Siempre es motivo de alegría, con este número damos comienzo a la fiesta de la cultura este año. Con muchas ganas de disfrutar de sus contenido. La portada genia. Mucha gracias amigos

  • Thank you very much for this stream of creativity packed in the form of a book, certainly to enjoy the greatest. Congratulations on 130

  • Merci beaucoup, mes amis, j'aime le dessin sur la couverture, et le reste je vais maintenant penser, pour le moment ce que je vois est fabuleux. Merci beaucoup

  • Thank you very much and happy year for everyone, let this new number be the beginning of a great season of light and ink

  • Gracias campeones, una bonita forma de comenzar el año por todo lo alto. Ahora mismo me sumerjo en ella. Muy buena portada

  • Muchas gracias por el aviso y enlace a este primer número del año. Excelente dibujo de portada.

This reply was deleted.