Lecciones 11,12 y 13
Para ver o descargar las lecciones 11,12 y 13 PINCHA AQUÍ
Leer más…Para ver o descargar las lecciones 11,12 y 13 PINCHA AQUÍ
Leer más…Como hemos anunciado en numerosas ocasiones a partir de la lección 8 su presentación se haría en multimedia, así que aquí tienes la citada lección en este nuevo formato, esperamos sea de tu agrado y de forma especial su contenido.
PARA VERLA PINCHA A
Leer más…LA ESCALA
El tamaño y la escala ofrecen muchísimas oportunidades creativas para los fotógrafos imaginativos. A todos nos fascinan los tamaños extremos y, a pesar de su reputación de no mentir nunca, desde las primeras épocas de la fotografía, la cámar
Leer más…La regla de los tercios
Esta regla no es más que una simplificación de las proporciones de la sección áurea, pero los fotógrafos la utilizan mucho más. Con la regla de los tercios, el centro de atención ha de colocarse en la intersección de las líneas
Leer más…La Composición. Cuestiones básicas.
“La fotografía no trata de lo que se fotografía, sino de cómo quedan las cosas fotografiadas”.
Selección y distribución
Dibujar, pintar y hacer una fotografía tienen ciertas cosas en común. En cada caso se intenta de
Leer más…EL PUNTO DE VISTA.
La misma escena puede verse en imágenes muy distintas si se toma desde un punto de vista alto o bajo. Si piensas en cómo colocas la cámara cuando vas a tomar una instantánea, verás que la llevas a la altura de los ojos, enfocas en l
Leer más…Eso es lo que ofrece desde su web el fotógrafo profesional Karl Taylor para todo aquel que desee seguir sus enseñanzas. Antes que nada, es obligado decir que todo el curso está en inglés- con una pronunciación bastante clara- por lo que es requisit
Leer más…
1.- Ver imágenes
Existen grandes similitudes entre la cámara y el ojo:
Ambas utilizan una lente para enfocar una imagen sobre una superficie sensible
a la luz. La gran diferencia se produce por la perfección del ojo, funciona automáticamente, sin e
La composición ha sido una de las principales preocupaciones de los fotógrafos (profesionales y aficionados) desde los inicios de la fotografía, a mediados del siglo XIX.
Las ideas del mundo de las bellas artes, basadas en una historia establecida de
Leer más…Hoy siguiendo con los conocimientos más elementales y fundamentales de la fotografía nos adentramos en el dominio de la composición.
NO IMPORTA LO BUENA QUE SEA TU CÁMARA y TUS OBJETIVOS, SI NO SABES COMPONER BIEN NO LLEGARÄS MUY LEJOS EN EL MUNDO DE
Leer más…