De año en año
Acabamos de dejar atrás el año 2022. Iba a escribir el “inolvidable” año 2022, pero inolvidables son todos los años, sobre todo cuando uno peina canas —en mi caso, solo canas—, y más cuando vienen marcados por algunos sucesos reseñables en las crónicas de fin de año y en la memoria colectiva. Así, 2022 será para muchos el año en que la selección española de fútbol, con Luis Enrique al frente, no dio la talla en el Mundial de Fútbol —vae victis!—, mientras que otros recordarán el fallecimiento de Isabel II de…
Comentarios
!Ya está aquí el Nº 130 de Luz y Tinta! EL...
A beautiful congratulations, Guendy
Si no lees bien pincha sobre la foto
Muchos fotógrafos de la asociación AFAC, también son moldeadores de la luz de nuestra red social. Pues bien, desde hace días la web de AFAC ha sido hackeada, esta mañana mismo si se intenta entrar te dirige a la página de Amazon. En la actualidad se está trabajando en otra nueva, ya que los delincuentes informáticos lo han desbarajustado todo.
¿Qué pasa si se entra a una página hackeada?
¿Qué pasa si me hackean la web? Puede pasar absolutamente de todo y, por norma general, nada bueno. De la misma forma que cuando un ladrón se cuela en una casa tiene acceso a todo lo que se encuentra dentro de esta, un hacker tendrá acceso a todo lo que alberga nuestra página web, hackear una web significa acceder al control de la página web sin nuestro consentimiento.
Básicamente es como si te estás colando en un lugar privado en donde no deberías entrar. En algunos casos cuando el hacker entra el propietario de la web no tiene conocimiento, mientras que en otros casos los hackeos son más evidentes dadas las trastadas que cometen estos delincuentes informáticos.
En Moldeando la luz, al margen del candado de seguridad, los correos y contraseñas de los moldeadores están encriptados, nadie puede acceder a ellos salvo que los faciliten los interesados. Como ocurre con los Whats y las tarjetas de crédito.
Hemos pedido consejo a un ingeniero informático, para nuestra sorpresa este nos comentó que el mayor número de ataques se está produciendo por a través de los teléfonos, pues ya se pasa más tiempo navegando por Internet con los móviles que con los propios ordenadores, como quiera que estos comparten información entre ambos se cuelan por ellos.
El hackeo de teléfonos es cualquier método en el que alguien obtiene por la fuerza el acceso a tu teléfono o a tus comunicaciones. Esto puede variar desde avanzadas brechas de seguridad hasta simplemente escuchas en conexiones de Internet no seguras. El hackeo de teléfonos afecta a todo tipo de teléfonos, incluidos Androids e iPhones, estos últimos menos. Ya que cualquiera puede ser vulnerable al hackeo de teléfonos, recomendamos a todos los usuarios que aprendan a identificar si un dispositivo se ha visto afectado.
Cómo saber si alguien está hackeando tu teléfono
Una o más de estas podría ser una señal de alarma de que alguien ha comprometido tu teléfono:
Cómo sacar al hacker de tu teléfono inteligente
Más información en:
PINCHA AQUÍ
Me parece sobresaliente el contenido de este numero, Sobre el trabajo de la pelicula El Hogar, para quitarse el sombrero. En otro pais seria una obra de culto, direccion y actores. Aqui cualquier famosete de Salvame tiene mas predicamento. Asi nos va. Mi aplauso para todos los que tuvisteis algo que ver.
El resto del contenido a la maxima altura, como siempre. Gracias por la parte que me toca.
Muy de acuerdo, Monchu.